Incluye el desarrollo, ejecución y colaboración con proyectos académico - científicos y educacionales dentro de los países miembros.
Convertirse en el organismo integrador de las actividades enumeradas en el seno de las sociedades y organizaciones científicas regionales y del resto del mundo, tales como la Asociación Europea de Imágenes Cardíacas, la Sociedad Americana de Ecocardiografía y la Sociedad Española de Imagen Cardíaca, entre otras.
SISIAC está fundamentada en: la conducta íntegra, ética y transparente en todos sus desempeños internos y externos
Dentro de los objetivos de la Institución, se encuentra el otorgamiento de aval y asesoría en la planificación y ejecución de actividades científicas incluyendo conferencias, manuscritos y proyectos de investigación, a las organizaciones ó instituciones académico-científicas y/o profesionales ó individuos que así lo soliciten.
Las plataformas públicas de SISIAC (incluyendo su página web y redes sociales) podrán ser utilizadas para los fines de difusión y promoción ya descriptos, exclusivamente luego de finalizado el proceso de aprobación de los mismos.
Todos los órganos oficiales de SISIAC (revista RETIC, página Web y redes sociales) serán los medios responsables de la diseminación del material académico-científico original o reproducido, según lo considere su consejo editorial siguiendo los criterios de publicación establecidos.
Estarán sujetos a la revisión de la dirección de SISIAC bajo la premisa de que lo solicitado se ajuste a las normas científicas y éticas estipuladas en los valores institucionales.
Deberá enviarse a través de solicitud por escrito a la Secretaría de SISIAC (secretaria@sisiac.org) detallando la naturaleza de lo solicitado, objetivos y propósitos, organizadores responsables y sus respectivos roles, posibles conflictos de interés, avales académicos, así como también tipo de apoyo comercial en caso de existir La solicitud deberá contar con la aprobación de la Sociedad de Cardiología representante en SISIAC, u otra Sociedad Científica oficial, o ente Universitario oficial del país desde donde provenga De tratarse de la petición de retransmitir o re-publicar material académico no emanado de los miembros o grupos de trabajo SISIAC, este material será sometido a revisión y acompañados de un trabajo editorial por parte de seleccionados miembros o integrantes de grupos de trabajos SISIAC antes de su publicación en las plataformas de la institución De tratarse de una organización comercial, no profesional o de naturaleza no-científica, se requerirá del aval de una institución académica-científica, así como constancia de que se trata de una actividad sin fines de lucro, para procesar la solicitud En casos puntuales, SISIAC podrá reservarse el derecho de requerir una cuota por el otorgamiento de lo solicitado La solicitud deberá ser enviada a la secretaría SISIAC con una anticipación mínima de 45 días previos al inicio de la actividad El otorgamiento del aval y/o auspicios de su publicación, lo establecerá SISIAC en un lapso no mayor a 30 días de la fecha solicitada y su respuesta será definitiva. Una vez aprobado se derivará al Comité Editorial web y redes sociales para su implementación. De ser denegado pasará a la Secretaría para la información del solicitante El aval otorgado por SISIAC podría incluir el uso del logo institucional, la promoción de la actividad dentro de las plataformas de la organización, y/o la participación científica de representantes de SISIAC bajo acuerdo mutuo SISIAC se reserva el derecho de rechazar la solicitud que no cumpla con los requisitos anteriormente mencionados Toda petición (cursos, traducciones, flyers, maestrías, etc.) es renovable y no transferible en el tiempo
Continúa la Suscripción de socios SISIAC en sus 2 categorías. Es importante actualizarse como miembro pago para adquirir los beneficios de estar asociado.