Caso enviado por los Dres. Pablo Merlo, N. Gastaldello, A. Saad, S. García Zamora, R. Arbucci, J. Lowenstein. Cardiodiagnóstico, Investigaciones Médicas, Buenos Aires.
Leve aumento del diámetro anteroposterior de la aurícula izquierda.
Diámetro diastólico del VI 56 mm (29 mm/m²), diámetro de fin de sístole 37 mm. No hay sobrecarga de volumen.
La apertura mitral es marcadamente anormal, con doble apertura valvular (a descartar cleft de valva anterior o doble orificio mitral).
Con leves inclinaciones en sentido horario del transductor se observa que hay un orificio predominante hacia el septum.
El mismo presenta reflujo moderado.
La vista en eje corto confirma la presencia de un doble orificio mitral.
La aurícula izquierda se encuentra dilatada (volumen 61 ml/m²).
No se identifican asinergias regionales.
La fracción de eyección biplanar (automática) es normal (63%) así como los volúmenes ventriculares (diastólico 107, sistólico 39 ml).
El gradiente mitral medio en el orificio septal es 2.37 mm Hg, el del orificio medial es de 1.73 mmHg en reposo.
La estimación del orificio regurgitante por PISA es 0.2 cm².
Espectro del reflujo por el orificio septal.
Adicionalmente se constata que la aorta es bicúspide, con fusión de ambas coronarianas. La apertura es adecuada y el reflujo mínimo.
Gradiente aórtico normal.
Las curvas de deformación longitudinal son normales.
El strain 2d longitudinal global es normal -18.5%.
Efectuó ecoestrés con ejercicio en camilla supina completando 1:30 minutos de 1500 KGM (12 METS) alcanzando frecuencia cardiaca 170 lpm y presión arterial 190/80 mmHg (Doble producto 32300) No se detectan asinergias regionales, aumenta la contractilidad de todos los segmentos. La fracción de eyección aumenta a 73% Reduce los volúmenes ventriculares (VFDVI: 69 ml / VFSVI: 24 ml). El gradiente mitral medio en el orificio es de 3,9 mmHg y se reduce el reflujo mitral.
Vista 3D transtorácica desde el VI, que demuestra el doble orificio mitral.
Detalle del doble orificio mitral. Hacia arriba el tracto de salida del VI.
Comentario:
Esta entidad presenta dos orificios separados por un puente fibroso con estructuras cordales y musculo papilar independientes Generalmente se asocia con otras anomalías congénitas como la coartación aórtica, la comunicación interauricular, ductus permeable o anomalías complejas Aproximadamente la mitad de los casos presentan función valvular normal, un cuarto estenosis y otro cuarto insuficiencia El mecanismo embriológico de esta rara anomalía se relaciona con la fusión anormal de las almohadillas endocárdicas posterior y lateral, y persistencia parcial del canal AV común Se indica cirugía en caso de presencia de estenosis o insuficiencia severa u otras malformaciones complejas
Lecturas sugeridas:
Liu S, Ren W, Ma C, Yang J. Congenital Double-Orifice Mitral Valve in Asymptomatic Patients.Int Heart J. 2018 Jan 27;59(1):213-215. doi: 10.1536/ihj.17-033.
Continúa la Suscripción de socios SISIAC en sus 2 categorías. Es importante actualizarse como miembro pago para adquirir los beneficios de estar asociado.
Beneficios de unirse a SISIAC
Continúa la Suscripción de socios SISIAC en sus 2 categorías Es importante actualizarse como miembro pago para adquirir los beneficios de estar asociado.
La cuota anual es de u$s 40 para Socios Adjuntos y u$s 80 para Socios Activos, Fellows y Socios Asesores. Beneficios de ser socio de SISIAC pagando una pequeña cuota anual:
1. Pertencer a una Sociedad Interamericana de imágenes que trabaja para mejorar el standard de conocimiento de sus miembros.
2. Tener la posibilidad de acceder a ser Fellow de la Sociedad.
3. Poder rendir el exámen de acreditación NBE - SISIAC y de realizar el curso preparatorio del mismo.
4. Tener descuentos en la mayoría de los cursos presenciales que organiza o participa nuestra Sociedad.
5. Acceder con descuentos a los cursos Online que se tienen programados.
6. Tener la posibilidad de formar parte de los grupos de trabajo o capítulos que conforman la estructura de la Sociedad.
7. Tener mejores posibilidades de interactuar con las otras Sociedades Mundiales de imágenes demostrando nuestras fortalezas.
8. Participar activamente en el Congreso Anual de la Sociedad.
9. Confraternizar con los imagenólogos de toda América y del mundo entero.
Y muchos beneficios adicionales difíciles de cuantificar.... como el ser protagonista junto a muchos imagenólogos que trabajan para superarse y mostrarle al mundo que los latinoamericanos podemos trabajar juntos. Haga click aquí para informarse de los beneficios y obligaciones de las diferentes categorías de membresía.
Membresía Fellow SISIAC
Para acceder a categoría Fellow: En esta planilla se encuentran los requisitos y la forma de obtener los puntos.
Enviar a secretaria@sisiac.org la planilla con puntaje discriminado de 1000 o más créditos, con las constancias correspondientes o el currículum remarcando claramante de dónde se obtuvo cada crédito.